![Cascadas de Guanatá Cascadas de Guanatá](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sht6wMzbu7REF2fySyhewRK6tsh73kwZFr-Q2MPRregGCPjKKSVGmQ5uVRudMS7DbAc4pp-9fRe5OLiX0lh6z6-bVajNR3tUaXZicDF5_zM-5pEyraJ8wxDw1wcwYCPFUnT3vhUxZIqlg0bvDn1QPtUK2HV4YaMhGEeHrftklzYAmYFmJ4Hw=s0-d)
Son diversas cascadas que se forman sobre la cuchilla del Portachuelo las cuales tienen dimensiones diferentes llegando a alcanzar los 250 - 300 mts. Son 7 caídas de agua de caudales variados, los cuales desaparecen en época de verano, quedando únicamente uno de ellos, aunque notoriamente reducido. (el de mayor caudal en invierno), el cual se presenta en la foto.
![Cerro El Coro Cerro El Coro](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_umHFNUGdhYJBvWnIQdGBczd5KpgdYVhxsCxatPJ57A398dP_8myHTGseOOkm9Gd65eTqkalORiHkxN4x-j1HpvIh1OA4HzpuxmykUhPYwNfHEKiKJrvSGYD7WIgTjxgwUDc749WH2lucUabmYVLmdGqZ1CiFNRCaQXX3TopfbtuDHn=s0-d)
Este sitio es escogido como lugar de peregrinación, allí se encuentra una imagen de la Virgen que es conocida popularmente como la Virgen del Coro. Tienen un altar con el propósito de celebrar Misas. Es además utilizado como mirador, allí se observa el municipio y cinco poblaciones más como es: Rondón, Miraflores, San Eduardo y Páez.
![Cuchilla de los Indios Cuchilla de los Indios](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tiOSFSLX_H-LmhFdofg_1P2vmIE4Jf7tD_e1SsqYrfT7hfpe9thXOWtS680vnkISJRaWDj7YFrlDLUCMgSYuQSVmwliFSfQ2ODW2G0Gfgm5UqKJd3pj6ds7sN7MFD0_veKDC8Ft6lDAoSCqL_Lp88CnP2iq3zDPJq_cOnyzmBNcY5bIQ5O980=s0-d)
Es una cuchilla que esta en la vereda de la Esperanza, llegando a los limites con Pesca, tiene importancia local, allí se localizan una serie de cuevas que son conocidas por los habitantes del sector, estas cuevas no son muy amplias, ni profundas, pero son muy populares entre los pobladores de está vereda.
![Fuente Termal la Cascada Fuente Termal la Cascada](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v5j5e5rlzbV90DLIRZZbiUjUViFixRZ0WqKYcWLRHl9Hzeb6Q6V4J2-XWMWpbag5W_BW06kUMxCCgxmwN_4kuT5TACBqCYqgVREehDM4VR8-BtvUHMZEljDND-9-dCNXSOfGlMs6jgegJLIeMCZtuU-TQxilNKe6VmGnLzMLB6RdVEmiAvfC0uyEo=s0-d)
Este es un sitio de agua termal natural cuyas aguas brotan del interior de la tierra formando una cascada en la ladera de la montaña, las cuales van a caer al río Mueche. De allí el agua es tomada para abastecer una piscina adyacente al río.
Esta laguna se encuentra en un territorio cuya zonificación actual, la ubica en jurisdicción del municipio de Chinavita, limitando con Zetaquira y Miraflores.
![Laguna de Peña Blanca Laguna de Peña Blanca](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uJVvc-uy6da3hG0YSV93Ed9nHO4CXPGcAkOJ0SjICqdMR8cen9L0NI8DeMrq872FEiLL6GMoudJ-QDR_OUHcLzF1WcuBlQ0HwYxsodS7-nCpGVfMwPjn3DhYNRjP0rg7m8q9neBMePF8h80e2B8dllsrV8oXoXlC_g8r_XSbR3ih5UE4owrKqI=s0-d)
Alrededor de esta laguna se encuentra cubierta de bastante vegetación, la laguna y en si el sitio es agradable para visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario